TERAPIA CELULAR REGENERATIVA
MEDICINA REGENERATIVA

La medicina moderna tomo cartas en el asunto desde hace unos varios años y logro posicionar el tema que hoy en día está en boca de todos los médicos y pacientes, con el topic medicina regenerativa, rompiendo con todos los cliché y demostrando con pruebas y aciertos sobre diferentes patologías.
La medicina regenerativa consiste en la regeneración de células, tejidos u órganos dañados en la estructura y función.
Actualmente existen en dos corrientes bien allegadas, una de ellas que tiene un recorrido interesantísimo en el cual se está utilizando para diferentes especialidades cumpliendo con los objetivos correspondientes, El plasma rico en plaquetas, o en la jerga de la sociedad llamado PRP, logro conmover a pacientes y médicos que se encontraron en una disyuntiva a la hora de resolver un problema.
El PRP hoy en día se utiliza para diferentes tratamientos mínimamente invasivo, con el fin de poder resolver problemas del dolor, distensión de ligamentos y tendones, artritis, ulceras, calvicie, entre otros. Existe la posibilidad de poder re direccionar y ser exactos en la colocación del plasma rico y a su vez existe la posibilidad de poder realizarlo en forma ambulatoria.
Otra de las ramas de la medicina regenerativa que se encuentra en auge desde ya varios años es la terapia celular mediante células madre, la cual día a día crece a pasos agigantados desde lo científico hasta lo terapéutico, demostrando muy buenos resultados en patologías como EPOC, Miocardiopatía, Diabetes, ACV crónico, Cirrosis, Distrofia muscular, entre otras.
Las células madres, lograron la atención de muchos profesionales durante años, lo cual pudieron desarrollarse diferentes técnicas de implante y extracción, una de ellas es vía endovascular (por adentro de las arterias y venas). Se puede extraer desde la medula ósea o grasa, con diferentes técnicas de centrifugación, la cual se logra obtener las células madre y se implantan en el órgano dañado.
En cierto modo la medicina regenerativa llego para quedarse, solo es cuestión de encontrar un lugar serio en el cual poder confiar.
La medicina regenerativa consiste en la regeneración de células, tejidos u órganos dañados en la estructura y función.
Actualmente existen en dos corrientes bien allegadas, una de ellas que tiene un recorrido interesantísimo en el cual se está utilizando para diferentes especialidades cumpliendo con los objetivos correspondientes, El plasma rico en plaquetas, o en la jerga de la sociedad llamado PRP, logro conmover a pacientes y médicos que se encontraron en una disyuntiva a la hora de resolver un problema.
El PRP hoy en día se utiliza para diferentes tratamientos mínimamente invasivo, con el fin de poder resolver problemas del dolor, distensión de ligamentos y tendones, artritis, ulceras, calvicie, entre otros. Existe la posibilidad de poder re direccionar y ser exactos en la colocación del plasma rico y a su vez existe la posibilidad de poder realizarlo en forma ambulatoria.
Otra de las ramas de la medicina regenerativa que se encuentra en auge desde ya varios años es la terapia celular mediante células madre, la cual día a día crece a pasos agigantados desde lo científico hasta lo terapéutico, demostrando muy buenos resultados en patologías como EPOC, Miocardiopatía, Diabetes, ACV crónico, Cirrosis, Distrofia muscular, entre otras.
Las células madres, lograron la atención de muchos profesionales durante años, lo cual pudieron desarrollarse diferentes técnicas de implante y extracción, una de ellas es vía endovascular (por adentro de las arterias y venas). Se puede extraer desde la medula ósea o grasa, con diferentes técnicas de centrifugación, la cual se logra obtener las células madre y se implantan en el órgano dañado.
En cierto modo la medicina regenerativa llego para quedarse, solo es cuestión de encontrar un lugar serio en el cual poder confiar.