Avances en el tratamiento del accidente cerebrovascular, ACV.
PENUMBRA

El ataque cerebral es una de las principales causas de muerte y discapacidad en la Argentina y en todo el mundo. Es la tercera causa de muerte mundial y la principal causa de discapacidad a partir de la quinta década de vida. Al menos una persona sufrirá un ataque cerebral isquémico cada 25 minutos. De ellos, un 20% morirá en los primeros días y casi la mitad en cinco años. Trágicamente, la mitad de los sobrevivientes quedará severamente discapacitado.
Hasta la década de los noventa no existía tratamiento específico de esta enfermedad, sólo cuidados paliativos que poco influían en su pronóstico.
En 1981, se introduce el concepto fundamental de penumbra cerebral: tejido cerebral no funcional, pero viable siempre que se restablezca su perfusión, circulación, para su demanda metabólica, que de no conseguirse, significa apoptosis y necrosis celular (muerte celular). Comienza una carrera para el rescate del área de penumbra mediante la mejoría de la perfusión local, mediante estudios previos se estableció que el r-TPA (fibrinolitico) administrado antes de 3 horas desde el inicio de los síntomas, aumentaba las chances de lograr mínima o no discapacidad en un 30% de los pacientes, a costa de un esperado aumento de las hemorragias intracerebrales que no modificaba la mortalidad entre los grupos.
El tiempo de inicio en el tratamiento, (La ventana terapéutica), se ha logrado extender a 4.5 horas por el beneficio probado en varios ensayos.
Por otro lado, el desarrollo de las unidades de STROKE y de los especialistas en neurología vascular, permitió la aplicación de los protocolos necesarios en el manejo específico y general del ataque cerebral.
Recientemente se ha desarrollado la técnica de trombectomía mecánica, esto es remover el trombo mediante dispositivos especialmente diseñados para su captura o aspiración, con la intención de disminuir al mínimo o no utilizar trombolíticos, y a la vez acortar los tiempos de reperfusión.
La FDA ha aprobado dos dispositivos, Merci y Penumbra. El Merci es un dispositivo que se despliega en el espesor del trombo, lo captura permitiendo la remoción del mismo. El Penumbra es un sistema de microcatéter que permite la aspiración continua del trombo mediante un sistema de vacío externo (video). Ambos fueron aprobados con protocolos de hasta SEIS HORAS DE INICIADO LOS SÍNTOMAS y los estudios de seguridad y eficacia.
Hasta la década de los noventa no existía tratamiento específico de esta enfermedad, sólo cuidados paliativos que poco influían en su pronóstico.
En 1981, se introduce el concepto fundamental de penumbra cerebral: tejido cerebral no funcional, pero viable siempre que se restablezca su perfusión, circulación, para su demanda metabólica, que de no conseguirse, significa apoptosis y necrosis celular (muerte celular). Comienza una carrera para el rescate del área de penumbra mediante la mejoría de la perfusión local, mediante estudios previos se estableció que el r-TPA (fibrinolitico) administrado antes de 3 horas desde el inicio de los síntomas, aumentaba las chances de lograr mínima o no discapacidad en un 30% de los pacientes, a costa de un esperado aumento de las hemorragias intracerebrales que no modificaba la mortalidad entre los grupos.
El tiempo de inicio en el tratamiento, (La ventana terapéutica), se ha logrado extender a 4.5 horas por el beneficio probado en varios ensayos.
Por otro lado, el desarrollo de las unidades de STROKE y de los especialistas en neurología vascular, permitió la aplicación de los protocolos necesarios en el manejo específico y general del ataque cerebral.
Recientemente se ha desarrollado la técnica de trombectomía mecánica, esto es remover el trombo mediante dispositivos especialmente diseñados para su captura o aspiración, con la intención de disminuir al mínimo o no utilizar trombolíticos, y a la vez acortar los tiempos de reperfusión.
La FDA ha aprobado dos dispositivos, Merci y Penumbra. El Merci es un dispositivo que se despliega en el espesor del trombo, lo captura permitiendo la remoción del mismo. El Penumbra es un sistema de microcatéter que permite la aspiración continua del trombo mediante un sistema de vacío externo (video). Ambos fueron aprobados con protocolos de hasta SEIS HORAS DE INICIADO LOS SÍNTOMAS y los estudios de seguridad y eficacia.